Subvenciones destinadas a paliar la situación de pérdida económica sufrida por el sector turístico de Castilla y León derivada de la crisis ocasionada por la COVID-19

EXTRACTO de la Orden de 19 de enero de 2021, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se convocan subvenciones destinadas a paliar la situación de pérdida económica sufrida por el Sector Turístico de Castilla y León derivada de la crisis ocasionada por la COVID-19.

 

Objeto

Convocar, en régimen de concesión directa, subvenciones destinadas a paliar la situación de pérdida económica sufrida por el sector turístico de Castilla y León derivada de la crisis ocasionada por la COVID-19.

 

Beneficiarios

Podrán obtener la condición de beneficiarios de las subvenciones que se convocan en la presente orden, las empresas turísticas con domicilio fiscal en la Comunidad de Castilla y León, ya sean personas físicas, jurídicas o comunidades de bienes, que a fecha 25 de octubre de 2020, figuren inscritas en el Registro de Turismo de Castilla y León, como: – Titulares de establecimientos de alojamiento turístico. – Titulares de establecimientos de restauración. – Titulares de actividades de turismo activo. – Titulares de agencia de viajes. – Guías de turismo de Castilla y León.

 

Cuantía

La cuantía individualizada de la subvención a conceder se establece en función del número de personas trabajadoras en el establecimiento o centro de trabajo al que se refiera la solicitud en situación de alta en la Seguridad Social a fecha de 25 de octubre de 2020, fecha de la declaración del estado de alarma por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2, según los siguientes tramos: a. Personas trabajadoras autónomas en las que concurran la doble circunstancia de no tener contratados trabajadores por cuenta ajena ni local físico de atención directa al público: 1.000 euros. b. Entre 1 y 3 personas trabajadoras: 2.000 euros. c. Entre 4 y 8 personas trabajadoras: 3.000 euros. d. Más de 8 personas trabajadoras: 4.000 euros. En todos los casos, el cómputo total de personas trabajadoras incluirá tanto a las personas autónomas como a las asalariadas. El cómputo de trabajadores asalariados se realizará con independencia de la jornada a tiempo completa o parcial, su régimen de contratación temporal o fija, o que se encuentren en cualquier situación de ERTE, excedencia, permisos, bajas por incapacidad temporal o situaciones similares de suspensión de la relación laboral en la empresa.

 

Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo para la presentación de las solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de este extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León. Desde el 22 de enero HASTA FINALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO POR ORDEN DE PRESENTACIÓN.

 

Importante: se debe utilizar  la aplicación corporativa denominada «Buzón electrónico del ciudadano», para lo cual los interesados, que no dispongan ya de buzón electrónico y/o no estén suscritos a este procedimiento, deberán acogerse obligatoriamente a dicho servicio disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) en la «ventanilla del ciudadano», y suscribirse obligatoriamente al procedimiento correspondiente en el momento de presentar la solicitud, o autorizar a la Consejería de Cultura y Turismo a que realice las dos acciones anteriores de oficio.

FINE #WineTourismExpo 2021

MÁS DE 50 COMPRADORES DE 13 PAÍSES HAN CONFIRMADO YA SU PRESENCIA EN FINE #WINETOURISMEXPO

Más de medio centenar de compradores especializados en enoturismo han confirmado ya que participarán en la segunda edición de FINE, el foro de negocios para profesionales que se celebrará en la Feria de Valladolid los días 9 y 10 de junio próximos. Cabe destacar que el 65 de ellos son touroperadores internacionales, que operan en 13 países: Reino Unido, Portugal, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Países Bajos, Italia, Noruega, Rusia, Singapur, Australia y Ucrania.

FINE IMPULSA SU EXPANSIÓN INTERNACIONAL CON LA INCORPORACIÓN DE LA AGENCIA CODEX COMO REPRESENTANTE PARA ARGENTINA, CHILE Y MÉXICO

Feria de Valladolid ha suscrito un acuerdo de cooperación con la consultora mexicana Codex para la promoción de FINE, Feria Internacional de Enoturismo, en Latinoamérica. La ampliación de mercados es uno de los objetivos marcados para la segunda edición de FINE y esta colaboración se suma a las iniciativas que ya se llevan a cabo en Portugal, Francia e Italia.

BIG DATA, ANÁLISIS DE MERCADOS Y CREATIVIDAD EN ENOTURISMO, TEMAS DE TRABAJO EN BE FINE

Las jornadas de formación de FINE, la Feria Internacional de Enoturismo, abordarán en su próxima cita cuestiones relacionadas con los análisis de mercados, comportamiento de los turistas, aplicación del big data al enoturismo y el proceso de creación de propuestas innovadoras.

Más información sobre el proyecto FINE #WineTourismExpo

Tel. (+34) 983 429 202

Facebook twitter LinkedIn YouTube

 

Jornadas Profesionales TURESPAÑA 2021

Versión web

Jornadas Profesionales TURESPAÑA los días 27, 28 y 29 de enero de 2021.

Desde Turespaña creemos que es más necesario que nunca crear un espacio de colaboración y apoyo para los diferentes profesionales dedicados al turismo, de modo que podamos afrontar con la mayor preparación posible los retos del año que comienza para que, entre todos, seamos capaces de gestionar los desafíos derivados del COVID-19 y transformar esta crisis en una senda de recuperación, fortalecimiento y modernización que afiance nuestra posición de liderazgo y calidad a nivel global.

 

Las jornadas tendrán un formato digital, en streaming, y contarán con debates, entrevistas y reuniones sobre los temas de mayor actualidad y relevancia. A lo largo de tres días, podréis asistir a:

  • Mesas de debate y entrevistas con la participación de empresas de reconocida importancia en el sector (Amadeus, Forwardkeys, Saffron, Aena, easyJet, Iberia, Skyscanner), en las que se tratarán el diagnóstico y evolución de la demanda y de la conectividad de los mercados emisores actuales, el posicionamiento de la marca turística España en el exterior o las expectativas de futuro del sector.
  • Presentaciones de Turespaña sobre la puesta en marcha del Plan de Marketing 2021-2024 y el estudio de imagen y posicionamiento de la marca España elaborado con el Real Instituto Elcano.
  • Sesiones informativas de las consejerías de turismo en el exterior sobre sus respectivos mercados, situación actual y previsiones.
  • Además, se podrían concertar reuniones individuales con los consejeros de turismo, bajo cita previa.
INSCRÍBETE

Formación aplicación protocolos COVID

Guías de especificaciones para la reducción del contagio por coronavirus
¿Todavía no has realizado los cursos sobre la «APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE CONTAGIO DEL COVID-19»?. Tienes hasta el 31 de enero para inscribirte en ellos.

 

El objetivo de estos se centra en conocer los protocolos y las acciones para la reducción del contagio del coronavirus. Así como llevarlas a la práctica y ofrecer instrucciones para que los trabajadores se involucren en las acciones preventivas.

 

Los cursos disponibles en estos momentos son:

·        COVID-19 Dirección de establecimientos turísticos: INSCRIPCIÓN

·        COVID-19 Alojamientos: INSCRIPCIÓN

·        COVID-19 Servicios de restauración: INSCRIPCIÓN

·        COVID-19 Locales de atención al público: INSCRIPCIÓN

·        COVID-19 Gestión de grupos en entornos cerrados: INSCRIPCIÓN

·        COVID-19 Realización de actividades al aire libre: INSCRIPCIÓN