Convocatoria de subvenciones para establecimientos de hostelería ubicados en municipios con una población inferior a 20.000 habitantes

Convocatoria de subvenciones para establecimientos de hostelería tales como bares, restaurantes, cafeterías o similares, ubicados en municipios o entidades locales con una población inferior a 20.000 habitantes de esta provincia

Anuncio 202100691 (BOPBUR-2021-00691 – 133,72 KB)

Beneficiarios: Autónomos y empresas encuadradas en la división 56.1 y 56.3, de la sección I, HOSTELERÍA

Objeto: Facilitar liquidez, a las personas físicas (autónomas) o jurídicas que desarrollen su actividad en el sector de la hostelería del medio rural de la provincia de Burgos

Importe: 1.000€ y 1.500€

Fecha fin: 20 días hábiles desde su publicación. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 15 de marzo de 2021.

 

Más información https://sodebur.es/convocatoria-subvenciones-hosteleria/

Jornada Gratuita presencial “Cómo hacer un plan de medios digitales para destacar en internet”

Jornada Gratuita presencial “Cómo hacer un plan de medios digitales para destacar en internet” que tendrá lugar el próximo 11 de febrero.

 

Horario: de 16 a 19h. en la sede de la Cámara de Comercio de Burgos

 

TRAMITAR INSCRIPCIÓN

 

¿Sientes que tus redes sociales te roban tiempo y no obtienes los resultados esperados? ¿Piensas que tu mercado ya está saturado y te cuesta encontrar contenidos que sorprendan a tus seguidores? ¿Tienes la sensación que la competencia siempre se adelanta a tus ideas?

Los participantes en esta formación conocerán, paso a paso, cómo armar un plan de medios digitales (redes sociales y otros canales online) que sea coherente tanto con sus objetivos de identidad de marca como con sus objetivos comerciales.

 

En el taller, todos los asistentes:

  • Investigarán y detectarán buenas prácticas de su competencia
  • Analizarán a su buyer persona (consumidor final o potencial)
  • Evaluarán si sus redes sociales son las correctas para conectar con sus clientes
  • Marcarán sus objetivos semestrales
  • Planificarán sus contenidos y acciones de marketing en redes sociales, de acuerdo con sus objetivos
  • Conocerán algunos trucos para obtener una inversión eficiente en sus anuncios online

 

 *Taller dirigido a responsables de micro-pymes (menos de 10 trabajadores) con presencia online que quieran mejorar en la digitalización de sus negocios.

Subvenciones sector vitivinícola

AYUDA A LA MEDIDA DE INVERSIONES DEL PROGRAMA DE APOYO 2019-2023 AL SECTOR VITIVINÍCOLA ESPAÑOL (LÍNEA V08).

 

 

OBJETO

Prestar apoyo financiero a las empresas del sector vitivinícola con objeto de mejorar el rendimiento global y su adaptación a las demandas del mercado, así como aumentar su competitividad.

 

PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO

Desde el 1 de febrero de 2021 hasta el 31 de enero de 2022

 

MÁS INFORMACIÓN

Ayuda a la medida de inversiones del Programa de Apoyo 2019-2023 al Sector Vitivinícola Español (Línea V08) | Sede Electrónica | Junta de Castilla y León (jcyl.es)

 

 

QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR

Empresas vitivinícolas, organizaciones de productores vitivinícolas, asociaciones y organizaciones interprofesionales que cumplan los requisitos.

 

Requisitos comunes

  • Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No encontrarse en situación de crisis

 

Requisitos específicos

  • Las empresas vitivinícolas que en el momento de la solicitud produzcan o comercialicen los productos contemplados el anexo VII parte II del Reglamento (UE) 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, o que, como consecuencia de la ejecución de la operación objeto de la solicitud de ayuda, comiencen esa producción o comercialización. Las empresas deberán estar constituidas con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud.
  • Las organizaciones de productores vitivinícolas, reconocidas de acuerdo con el artículo 152 del Reglamento (UE) n.º 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013.
  • Las asociaciones de dos o más productores, con personalidad jurídica, de los productos mencionados en el anexo VII parte II de dicho Reglamento. Las asociaciones deberán estar constituidas con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud.