Subvenciones destinadas a financiar la creación y adecuación de espacios seguros en establecimientos turísticos de castilla y león

BOCyL, EXTRACTO de la Orden de 22 de marzo de 2021, de la Consejerí16a de Cultura y Turismo, por la que se convocan subvenciones destinadas a financiar la creación y adecuación de espacios seguros en establecimientos turísticos de Castilla y León.

Objetivo: Convocar, en régimen de concesión directa*, subvenciones destinadas a financiar la creación y adecuación de espacios seguros en establecimientos turísticos de castilla y león, con la finalidad de dotar de liquidez a las empresas que por motivo de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19 hayan hecho frente a gastos derivados de la creación y adecuación de espacios seguros en establecimientos turísticos de alojamiento y restauración.

Plazo de solicitud: Desde el 12 de abril de 2021 hasta el 2 de noviembre de 2021.

*Importante: Tener en cuenta que la selección de los beneficiarios se realizará por el orden de la presentación de las solicitudes, desde que el expediente esté completo.

Notificación Electrónica: para darse de alta y/o recibir notificaciones hay que entrar en el buzón electrónico del ciudadano, que se encuentra dentro de la  Ventanilla del Ciudadano.

Quienes lo pueden solicitar:

Podrán obtener la condición de beneficiarios las siguientes empresas turísticas, siempre que cumplan los requisitos establecidos:

  • Titulares de establecimientos de restauración.
  • Titulares de establecimientos de alojamiento hotelero.
  • Titulares de posadas y hoteles rurales.
  • Titulares de establecimientos de camping.
  • Titulares de establecimiento de albergue en régimen turístico.

Para qué es la ayuda

Serán subvencionables aquellas actuaciones realizadas entre el 1 de junio de 2020 y el 15 de octubre de 2021, ambos inclusive, consistentes en:

  1. a) Las obras de cerramiento estable o instalación de elementos desmontables y móviles que sirvan de aislamiento, acotado del perímetro o protección, así como otros elementos móviles que cumplan esta función en los laterales, cubierta y/o suelo, tales como toldos, mamparas, cortavientos, parasoles y tarimas accesibles.
  2. b) Todas aquellas actuaciones que sean necesarias para la adecuación estética y mejora de la imagen y funcionalidad del espacio seguro con criterios de homogeneización estética e integración en su entorno, mediante la renovación del mobiliario (mesas, sillas y jardineras), instalación de sistemas de iluminación y de aparatos de climatización exteriores, así como actuaciones de mejora de la fachada exterior del local.
  3. c) Redacción de proyecto y dirección facultativa de obra.

Cuantía

La cuantía individualizada de cada subvención se obtendrá detrayendo del importe total de los justificantes de gasto presentados los gastos no subvencionables, no pudiendo ser inferior a 900 € ni superior a 50.000 €.

Medidas Semana Santa (aforos)

BOCYL de 24 de marzo se han publicado dos nuevas normas sobre medidas específicas durante la Semana Santa en Castilla y León

 

  • ACUERDO 9/2021, de 23 de marzo, del Presidente de la Junta de Castilla y León, por el que se adoptan medidas específicas durante la Semana Santa para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León, como autoridad competente delegada para la aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.

 

  • ACUERDO 30/2021, de 23 de marzo, de la Junta de Castilla y León, por el que se adoptan medidas y recomendaciones específicas durante la Semana Santa para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León.

 

En el Acuerdo 9/2021 se limita a reproducir incluyéndose en la normativa autonómica las limitaciones establecidas en la Resolución, de 11 de marzo de 2021, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por lo que la interpretación dada por la  Dirección General de Turismo es la que ya se informó con anterioridad si bien se reproduce para evitar dudas:

 

  1. Aforo casas rurales, viviendas turísticas y apartamentos: sólo convivientes, cuyo aforo será el autorizado por esta Consejería.
  2. Aforo alojamientos hoteleros y campings: al 100%, salvo en espacios públicos limitado al 33%. Clases grupales solo 6 personas, incluido el monitor.
  3. Aforo Albergues: al 33%.
  4. Aforo restauración: en el interior al 33% en mesa de hasta 4 personas no convivientes y en terraza al 75% en mesas de hasta 6 comensales no convivientes.
  5. Turismo activo y guías de turismo: 6 personas máximo incluido el monitor, salvo convivientes.

 

Toda la información sobre la interpretación de la normativa Covid la podéis  encontrar en el enlace https://www.jcyl.es/web/es/portada/informacion-coronavirus/infografias-normativa-covid19.html

 

Estas medidas mantienen su vigencia desde el 26/03/2021 hasta el 9/04/2021, no siendo preciso que se publique una nueva norma, por lo que a partir de la fecha en que pierden su vigencia se volverá a aplicar el Acuerdo 76, sin perjuicio de ulteriores modificaciones

AFOTUR_ Jornada Turismo: La Ribera… de Película

El lunes 22 de marzo, a las 10:00 horas, en formato online tendrán lugar las XI Jornadas de Turismo enfocadas a mostrar al sector turístico otro nicho de mercado que atrae visitantes a diferentes zonas de nuestra geografía

 Con esta jornada AFOTUR, persigue por un lado poner en valor este tipo de recursos que demanda el nuevo tipo de cliente y por otro  informar a los profesionales del sector sobre nuevas experiencias que se están utilizando como parte de la  oferta turística.

Pinchar imagen para ampliar
10.00 h Inauguración

10:05 h “La Ribera… de Película”

Piluca Querol, Andalucía Film Commissión

Sergio García, Burgos Film Commission

Paco Santa María, Fotógrafo en EspacioPS

 

11.30 h, Clausura

Modera: Mercedes Calvo, Presidenta AFOTUR

La jornada contará con profesionales de primer nivel con el objetivo de dar una visión desde el punto de vista turístico de la incidencia de este tipo de espacios como polos de atracción turística:

  • Precedentes internacionales, nacionales y en territorio.
  • Puesta en valor, de estos espacios como  recurso turístico.
  • Turismo cinematográfico.

 Jornada Gratuita

Más información e Inscripciones en afotur@asemar.es  947514045 o wasap 658771286

NDP Jornada de Turismo. «La Ribera… de película»

El lunes 22 de marzo, a las 10:00 horas, en formato online tendrán lugar las XI Jornadas de Turismo enfocadas a mostrar al sector turístico otro nicho de mercado que atrae visitantes a diferentes zonas de nuestra geografía.

Descargar cartel CIT AFOTUR PRESENTA.jpg

Descargar nota prensa AFOTUR_NDP_XI Jornada de Turismo

Con esta jornada AFOTUR, persigue por un lado poner en valor este tipo de recursos que demanda el nuevo tipo de cliente y por otro  informar a los profesionales del sector sobre nuevas experiencias que se están utilizando como parte de la  oferta turística.

ABIERTA INSCRIPCIÓN TRIBUNA FITUR-JORGE VILA FRADERA

APERTURA DEL PLAZO PARA PARTICIPAR EN LA 22ª EDICIÓN DEL PREMIO TRIBUNA FITUR-JORGE VILA FRADERA

 

Inscripciones hasta el 16 de abril de 2021.

 

ABIERTO EL PLAZO PARA PARTICIPAR EN LA 22ª EDICIÓN DEL PREMIO TRIBUNA FITUR-JORGE VILA FRADERA

Con la renovada colaboración de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), convocamos la 22ª edición del Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera. 

Animamos a toda la comunidad académica a participar en este premio anual, cuyo objetivo es seleccionar un trabajo inédito de investigación en materia de turismo, editarlo y difundir su edición en el mundo académico.

Los trabajos deberán presentarse antes del 16 de abril de 2021. 

Un Comité Técnico- Científico, seleccionado al efecto, elegirá, como máximo, cuatro trabajos finalistas, que serán presentados en la jornada técnica que organice AECIT durante la celebración de FITUR.

El fallo se comunicará durante los días de la celebración de FITUR 2021.

El trabajo ganador de la última edición Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera fue “Evolución, tendencias y líneas futuras de la Responsabilidad Social Corporativa en el sector turístico: un análisis bibliométrico”, de los autores Carlos Sánchez, Camacho Muñoz, David Martín y Consuegra Navarro. 

Contacto: fiturtribuna@ifema.es / 902 22 15 15
Con la colaboración de:

 

Save the date! 10 de marzo, webinar FITUR TALENT

Webinar «La Recuperación del Turismo a través del Talento», eje del primer webinar de FITUR TALENT (más información) como antesala a FITUR 2021 que tendrá lugar este miércoles, 10 de marzo, a las 17:00 horas.

 

«La Recuperación del Turismo a través del Talento», 

eje del primer webinar de FITUR TALENT como antesala a FITUR 2021 

El webinar se celebrará el próximo 10 de marzo a las 17 horas (CET) y tratará sobre preparación, captación y retención del talento como claves en la futura rentabilidad y competitividad de la industria turística global. El sector afronta 2021 con la esperanza de una recuperación gradual y hoy, más que nunca, necesita contar con personas preparadas para crear valor en un escenario aún incierto.

Hora: 17h.

Duración: 1h 30 min.

Keynote Speaker (30min):

Natalia Bayona. Directora de Innovación Educación e Inversiones UNWTO

Mesa Redonda (1h):

Moderador: Antonio López de Ávila. Presidente y CEO de TDDS

Panelistas: 

 

Matilde Almandoz,
Presidenta Foro MICE

Carlos Díez de la Lastra,
CEO, Les Roches, Marbella

Juan Apresa, 
Director Corporativo de Gestión del Talent, Palladium Hotel Group

Xavi Martín, 
CEO, Turijobs