ORDEN EDU/643/2021, de 18 de mayo, por la que se convoca el procedimiento de evaluación para la acreditación de competencias profesionales (cocina y repostería entre otras) adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, para unidades de competencia de distintas cualificaciones profesionales, financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional dentro del Plan de Formación Profesional para el crecimiento económico y social y la empleabilidad, «PCT Extraordinario».
Cualificaciones profesionales objeto de la acreditación y nº plazas convocadas
Las unidades de competencia objeto de acreditación al amparo de la presente orden son las recogidas en el Anexo I, pertenecientes a las siguientes cualificaciones profesionales:
- ADG305_1: Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales.
- ADG308_2: Actividades de gestión administrativa.
- COM412_1: Actividades auxiliares de comercio.
- ELE481_1: Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
- FME031_1: Operaciones auxiliares de fabricación mecánica.
- HOT093_2: Cocina.
- HOT223_2: Repostería.
- IMP118_1: Servicios auxiliares de estética.
- IMP120_2: Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje.
- IMP121_2: Cuidados estéticos de manos y pies.
- IFC298_2: Montaje y reparación de sistemas microinformáticos.
- IFC299_2: Operación de redes departamentales.
- IFC300_2: Operación de sistemas informáticos.
- FME352_2: Montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial.
- SSC089_2: Atención sociosanitaria a personas en el domicilio.
- SSC320_2: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
- TMV045_2: Mantenimiento de estructuras de carrocerías de vehículos.
- TMV197_2: Mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos.
- TMV048_2: Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares.
- TMV047_2: Mantenimiento de sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje de vehículos automóviles.
El número total de plazas convocadas en el presente procedimiento es de 8.000 distribuidas por cualificaciones profesionales en número de 400 plazas por cada cualificación profesional. En el supuesto de que quedarán plazas vacantes en alguna de las cualificaciones profesionales, éstas podrán acumularse a las otras cualificaciones profesionales.
Requisitos participantes
Las personas que deseen participar en el procedimiento deberán cumplir los siguientes requisitos:
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN (94 kbytes) (descargar)
- Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano/a de la Unión o ser titular de una autorización de residencia o, de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración.
- Tener 18 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, cuando se trate de unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel I y 20 años para los niveles II y III.
- Tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar:
- En el caso de experiencia laboral: Justificar, al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 15 años transcurridos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León. Para las unidades de competencia del nivel I, se requerirán 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total.
- En el caso de formación no formal: Justificar, al menos 300 horas, en los últimos 10 años transcurridos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León. Para las unidades de competencia de nivel I, se requerirán al menos 200 horas. En los casos en los que los módulos formativos asociados a la unidad de competencia que se pretende acreditar contemplen una duración inferior, se deberán acreditar las horas establecidas en dichos módulos.
Las personas mayores de 25 años que reúnan los requisitos de experiencia laboral o formativa indicados en el punto 1, y que no puedan justificarlos mediante los documentos señalados en el artículo 12 del Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, podrán solicitar su inscripción provisional en el procedimiento. Para estudiar estos casos, el Director General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa designará al personal asesor necesario que emitirá un informe sobre la procedencia o no de la participación del aspirante en el procedimiento.
No podrán participar
- Estar en posesión de un título de formación profesional o de un certificado de profesionalidad que contenga las unidades de competencia que solicita o sus equivalentes o la acreditación parcial de la unidad o unidades de competencia que solicita.
- Estar matriculadas en un curso de formación profesional del sistema educativo, o realizando formación profesional para el empleo conducente a la acreditación de las unidades de competencia en que soliciten su participación.
Plazo solicitud
Desde el 28 de mayo de 2021 hasta el 17 de junio de 2021
Más Detalles:
El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Documentación necesaria
Se presentará una solicitud por cada cualificación profesional respecto de la que se pretenda la acreditación de unidades de competencia, conforme al modelo del documento nº 1.
La solicitud contendrá la declaración responsable del interesado relativa a diferentes extremos.
Para una misma cualificación profesional no se podrá presentar más de una solicitud. Si este hecho se produjera, se excluirá a la persona candidata de la convocatoria.
EL ABONO DE LA TASA SE REALIZARÁ CUANDO SE APRUEBEN LOS LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS. Ver apartado «TE INTERESA SABER» Fase de abono de tasas.
La solicitud se presentará junto con la correspondiente documentación:
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR (102 kbytes) (descargar)
Formatos presentación
La solicitud, junto con la correspondiente documentación, se podrá presentar por alguno de los siguientes medios:
- Presentación electrónica. Tramitación electrónica: ver requisitos técnicos (acceder pinchando)
- Presentación presencial: Asimismo, la solicitud generada se podrá presentar en papel, preferentemente en las unidades de registro de las direcciones provinciales de educación de las provincias de los centros gestores o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Si, en el uso de este derecho, la solicitud es remitida por correo, deberá ser presentada en sobre abierto, para que la misma sea fechada y sellada por el funcionario de correos antes de que proceda a su certificación.