Procedimiento de evaluación para la acreditación de competencias profesionales (cocina y repostería entre otras)

ORDEN EDU/643/2021, de 18 de mayo, por la que se convoca el procedimiento de evaluación para la acreditación de competencias profesionales (cocina y repostería entre otras) adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, para unidades de competencia de distintas cualificaciones profesionales, financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional dentro del Plan de Formación Profesional para el crecimiento económico y social y la empleabilidad, «PCT Extraordinario».

 

Cualificaciones profesionales objeto de la acreditación y nº plazas convocadas

Las unidades de competencia objeto de acreditación al amparo de la presente orden son las recogidas en el Anexo I, pertenecientes a las siguientes cualificaciones profesionales:

  1. ADG305_1: Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales.
  2. ADG308_2: Actividades de gestión administrativa.
  3. COM412_1: Actividades auxiliares de comercio.
  4. ELE481_1: Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
  5. FME031_1: Operaciones auxiliares de fabricación mecánica.
  6. HOT093_2: Cocina.
  7. HOT223_2: Repostería.
  8. IMP118_1: Servicios auxiliares de estética.
  9. IMP120_2: Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje.
  10. IMP121_2: Cuidados estéticos de manos y pies.
  11. IFC298_2: Montaje y reparación de sistemas microinformáticos.
  12. IFC299_2: Operación de redes departamentales.
  13. IFC300_2: Operación de sistemas informáticos.
  14. FME352_2: Montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial.
  15. SSC089_2: Atención sociosanitaria a personas en el domicilio.
  16. SSC320_2: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
  17. TMV045_2: Mantenimiento de estructuras de carrocerías de vehículos.
  18. TMV197_2: Mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos.
  19. TMV048_2: Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares.
  20. TMV047_2: Mantenimiento de sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje de vehículos automóviles.

El número total de plazas convocadas en el presente procedimiento es de 8.000 distribuidas por cualificaciones profesionales en número de 400 plazas por cada cualificación profesional. En el supuesto de que quedarán plazas vacantes en alguna de las cualificaciones profesionales, éstas podrán acumularse a las otras cualificaciones profesionales.

 

 

Requisitos participantes

 

Las personas que deseen participar en el procedimiento deberán cumplir los siguientes requisitos:

 REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN (94 kbytes) (descargar)

  1. Poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano/a de la Unión o ser titular de una autorización de residencia o, de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración.
  2. Tener 18 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, cuando se trate de unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel I y 20 años para los niveles II y III.
  3. Tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar:
    • En el caso de experiencia laboral: Justificar, al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 15 años transcurridos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León. Para las unidades de competencia del nivel I, se requerirán 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total.
    • En el caso de formación no formal: Justificar, al menos 300 horas, en los últimos 10 años transcurridos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León. Para las unidades de competencia de nivel I, se requerirán al menos 200 horas. En los casos en los que los módulos formativos asociados a la unidad de competencia que se pretende acreditar contemplen una duración inferior, se deberán acreditar las horas establecidas en dichos módulos.

Las personas mayores de 25 años que reúnan los requisitos de experiencia laboral o formativa indicados en el punto 1, y que no puedan justificarlos mediante los documentos señalados en el artículo 12 del Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, podrán solicitar su inscripción provisional en el procedimiento. Para estudiar estos casos, el Director General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa designará al personal asesor necesario que emitirá un informe sobre la procedencia o no de la participación del aspirante en el procedimiento.

 

 

No podrán participar

  1. Estar en posesión de un título de formación profesional o de un certificado de profesionalidad que contenga las unidades de competencia que solicita o sus equivalentes o la acreditación parcial de la unidad o unidades de competencia que solicita.
  2. Estar matriculadas en un curso de formación profesional del sistema educativo, o realizando formación profesional para el empleo conducente a la acreditación de las unidades de competencia en que soliciten su participación.

 

Plazo solicitud

Desde el 28 de mayo de 2021 hasta el 17 de junio de 2021

Más Detalles:

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Documentación necesaria

Se presentará una solicitud por cada cualificación profesional respecto de la que se pretenda la acreditación de unidades de competencia, conforme al modelo del documento nº 1.

La solicitud contendrá la declaración responsable del interesado relativa a diferentes extremos.

Para una misma cualificación profesional no se podrá presentar más de una solicitud. Si este hecho se produjera, se excluirá a la persona candidata de la convocatoria.

EL ABONO DE LA TASA SE REALIZARÁ CUANDO SE APRUEBEN LOS LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS. Ver apartado «TE INTERESA SABER» Fase de abono de tasas.

La solicitud se presentará junto con la correspondiente documentación:

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR (102 kbytes) (descargar)

 

Formatos presentación

La solicitud, junto con la correspondiente documentación, se podrá presentar por alguno de los siguientes medios:

  1. Presentación electrónica. Tramitación electrónica: ver requisitos técnicos (acceder pinchando)
  2. Presentación presencial: Asimismo, la solicitud generada se podrá presentar en papel, preferentemente en las unidades de registro de las direcciones provinciales de educación de las provincias de los centros gestores o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Si, en el uso de este derecho, la solicitud es remitida por correo, deberá ser presentada en sobre abierto, para que la misma sea fechada y sellada por el funcionario de correos antes de que proceda a su certificación.

BONO TURÍSTICO #DISFRUTACASTILLAYLEÓN2021

ORDEN CYT/630/2021, de 17 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a financiar parte del gasto de las personas físicas en el sector turístico de Castilla y León que se alojen en establecimientos de alojamiento turístico que estén inscritos en el Registro de Turismo de Castilla y León y que cuenten con el sello Turismo de Confianza.

Las subvenciones se articularán a través de un Bono Turístico denominado #DisfrutaCastillayLeón2021.

Las subvenciones reguladas en la presente orden tienen como finalidad el incremento de la demanda turística de Castilla y León a través de la financiación parcial de los gastos que hagan los turistas en los establecimientos y actividades turísticas adheridos a este Bono.

Previamente a la publicación del extracto de la convocatoria, se abrirá un proceso de adhesión de las empresas y actividades turísticas a este Bono turístico, y que se mantendrá abierto hasta la finalización del mismo, en cuanto se publique os lo hacemos llegar.

 

INFORMACIÓN ESTABLECIMIENTOS – adhesión bono turístico

Requisitos y procedimiento para la adhesión al bono turístico establecimientos

Podrán adherirse al Bono turístico los establecimientos de alojamiento y restauración, actividades de intermediación turística, de turismo activo y otras actividades no vinculadas a un establecimiento físico, así como los guías de turismo establecidos en la Comunidad de Castilla y León que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar inscritos en el Registro de Turismo de Castilla y León.
  • Tener actualizados los datos contenidos en dicho Registro.
  • Los establecimientos que ofrezcan el servicio de alojamiento deberán disponer del sello de Turismo de Confianza que podrán obtener en la página de la Junta de Castilla y León https://www.turismocastillayleon.com/es/selloturismodeconfianza.
  • Las Agencias de Viajes que cuenten con una oferta de paquetes turísticos a disposición del Bono turístico #DisfrutaCastillayLeón2021, siempre que todos los servicios que se oferten en dichos paquetes sean prestados en los establecimientos o actividades turísticas adheridas al Bono, y por los importes fijados en esta orden. Estos paquetes deben incluir el servicio de alojamiento de al menos una noche.

 

Adhesión bono turístico

La adhesión al Bono Turístico de los establecimientos y actividades turísticas se realizará a través del registro electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León accesible desde la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León en la dirección https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es , en el plazo y según los modelos normalizados que se establezcan en la correspondiente orden. En dicho enlace se podrá consultar también el listado con los establecimientos y actividades adheridos. El plazo para la adhesión permanecerá abierto mientras esté vigente el Bono turístico.

 

Gastos clientes subvencionables

Para la tarjeta disfruta (tarjetas de uso en establecimientos y actividades turísticas inscritas en el Registro de Turismo de Castilla y León que se adhieran a este Bono turístico).

  1. Los de alojamiento en cualquier tipo de establecimiento de alojamiento turístico que disponga del sello Turismo de Confianza. Estarán incluidos, además del gasto del servicio turístico de alojamiento, los gastos realizados en el establecimiento de alojamiento turístico que respondan a otro tipo de servicios, tales como desayuno, la comida, actividades vinculadas con la salud, uso de instalaciones deportivas, y cualquier otro que se preste por en el establecimiento turístico.
  2. Los correspondientes a servicios prestados en los establecimientos de restauración (restaurantes, salones de banquetes, cafeterías y bares).
  3. Los derivados de la realización de actividades de turismo activo a través de empresas de turismo activo.
  4. Los correspondientes a la prestación de servicios de los guías oficiales de turismo.

 

Para la tarjeta DISFRUTA PLUS AGENCIAS (para los paquetes turísticos que pongan a disposición las Agencias de Viajes que se adhieran a este Bono)

  1. Los derivados de la contratación de alguno de los paquetes turísticos ofertados para este Bono, realizados a través de una agencia de viajes de Castilla y León de entre las adheridas al Bono turístico #DisfrutaCastillayLeón2021.

 

INFORMACIÓN CLIENTES – solicitud bono turístico

Qué es el Bono turístico #DisfrutaCastillayLeón2021

Tarjeta prepago de carácter personal e intransferible, cofinanciada entre el solicitante y la Junta, para su uso en los establecimientos y actividades turísticas inscritos en el Registro de Turismo de Castilla y León que se adhieran a él. Se pondrá a disposición del turista del 15 de septiembre al 31 de mayo de 2022, para impulsar la desestacionalización del turismo en la Comunidad.

Modalidades bono e importes

El solicitante podrá elegir entre dos modalidades de la tarjeta prepago (tarjeta ‘Disfruta’ y tarjeta ‘Disfruta Plus Agencias’), y entre tres importes por cada modalidad (250, 500 o 700 euros).

En cualquiera de las dos modalidades, será imprescindible realizar al menos una pernoctación en alguno de los establecimientos turísticos adheridos a este bono.

  • Tarjeta ‘Disfruta’, tiene asociada una subvención del 50% de los gastos que realice libremente con ella el turista en cualquiera de los establecimientos y actividades turísticas inscritas en el Registro de Turismo de Castilla y León que se adhieran a este Bono turístico.
  • Tarjeta ‘Disfruta Plus Agencias’, podrán contratar alguno de los paquetes turísticos que pongan a disposición las Agencias de Viajes que se adhieran a este Bono, beneficiándose de una subvención del 60% de los gastos que incluya el paquete turístico contratado.
    • En esta modalidad de tarjeta prepago, en la de 250 euros la Junta de Castilla y León aportará 150€; en la tarjeta de 500 euros serán 300 euros y la de 700 euros contará con una aportación de 420 euros.

Concesión subvención (bono cliente)

Una vez notificada la concesión de la subvención, se abrirá un plazo para que el turista realice el ingreso del copago que le corresponde, tras lo cual recibirán la tarjeta cargada con el total del importe para su uso en los servicios y productos de las empresas turísticas adheridos a este Bono turístico.

 

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios de las subvenciones reguladas en la presente orden, las personas físicas mayores de edad, que dispongan de DNI o NIE en vigor, y que se alojen en algún establecimiento turístico de Castilla y León adherido al Bono turístico #DisfrutaCastillayLeón2021.

 

Obligaciones beneficiarios

  • Realizar gasto con la tarjeta por el importe total de la misma.
  • Realizar al menos una pernoctación en alguno de los establecimientos adheridos a este Bono Turístico.
  • Para los beneficiarios de la tarjeta DISFRUTA, realizar el pago parcial o total del servicio de alojamiento a través dicha tarjeta.
  • Para los beneficiarios de la tarjeta DISFRUTA PLUS AGENCIAS, contratar uno de los paquetes turísticos vinculados a este Bono a través de una de las Agencias de Viajes adheridas y realizar el pago de este servicio por medio de dicha tarjeta

AMPLIADO PLAZO DE ADHESION ESTABLECIMIENTOS BONOS al CONSUMO 6 DE JUNIO DE 2021

AMPLIADO EL PLAZO DE ADHESIÓN A ESTABLECIMIENTOS a la campaña de bonos al consumo de la provincia de Burgos hasta el 6 de junio de 2021.

El objetivo de la campaña es reactivar la economía de nuestro medio rural mediante la de emisión de bonos para comercio, hostelería y turismo para empresas en municipios de menos de 20.000 habitantes. Con ello se quiere paliar los efectos derivados de la crisis de la COVID 19. Dadas las dificultades para el desarrollo de la campaña en el medio rural, esta convocatoria se ha previsto con una dotación inicial de 200.000€ que podría ser ampliada hasta los 400.000€, los cuales movilizarían hasta 1.000.000€ de consumo. La gestión de los bonos de 10 € de valor, donde 6 € los asume el consumidor y 4 € la Diputación de Burgos, se realizará mediante una plataforma en la que cada consumidor podrá adquirir hasta un máximo de 10 bonos.

Requisitos:

  • El centro de trabajo o la actividad sobre la que se da servicio debe estar en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos.
  • Estar dado de alta en el IAE en alguno de los epígrafes objeto de subvención recogidos en la Base Sexta con anterioridad a la entrada en vigor del Estado de Alarma durante el año 2020: agrupación 64. COMERCIO AL POR MENOR DE PRODUCTOS ALIMENTACIÓN. Excepto los incluidos en el subgrupo 646, agrupación 65. COMERCIO AL POR MENOR DE PROD. INDUSTRIAL, agrupación 66. COMERCIO MIXTO INTEGRADO, agrupación 67. SERVICIO DE ALIMENTACIÓN, agrupación 68. SERVICIO DE HOSPEDAJE y agrupación 98. OCIO Y TIEMPO LIBRE
  • Encontrarse al corriente de la Hacienda Municipal, de la Tesorería de la Seguridad Social y de la AEAT.
  • El volumen de facturación en 2020 respecto de 2019 debe haberse reducido en un 20%
  • Autorizar a SODEBUR a verificar el cumplimiento de estos requisitos establecidos en las bases

 El enlace a la plataforma se puede hacer desde aquí: BONOS AL CONSUMO INSCRIPCIÓN DE MUNICIPIOS o bien a través de la web de SODEBUR, www.sodebur.es. Este es un proceso muy sencillo. Además, se ha preparado un video explicativo.

 La entidad gestora de la plataforma se encargará de recaudar el importe de los bonos adquiridos por los consumidores de la subvención de SODEBUR, así como realizar las transferencias del valor nominal total de los bonos a los establecimientos, sin ningún tipo de descuento, ni cobro de comisiones. Así mismo se facilitará formación de la plataforma para su uso y gestión.

En la segunda fase, a partir del 1 de julio, podrán comprarse los bonos por parte de los consumidores. En un primer momento la compra estará restringida a las personas empadronadas en la provincia en municipios de menos de 20.000 habitantes. A partir del 1 de agosto la compra de bonos se abrirá a todo el público en general, sea de la provincia de Burgos o de fuera. Los bonos se podrán comprar hasta el 1 de octubre y podrán ser utilizados en los establecimientos adheridos hasta el 30 de noviembre.

Desde SODEBUR se anima a participar al mayor número posible de empresas de modo que se incentive la compra en todo el territorio rural de la provincia y se recuerda que el plazo para inscribirse es hasta el 6 de junio de 2021.

Contactar con SODEBUR a través del e-mail clopez@sodebur.es

AYUDAS DIRECTAS para autónomos y empresas. Junta de Castilla y León

  • AYUDAS DIRECTAS A AUTÓNOMOS Y EMPRESAS PARA REDUCIR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA COVID-19 (Más información y tramitación).

    Objetivos

    Proporcionar a autónomos y empresas el apoyo a la solvencia y reducir el endeudamiento del sector privado, dentro del ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León, con el fin de reducir el impacto económico del coronavirus.

    Ayuda destinada a satisfacer la deuda y los gastos fijos devengados entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021

    Plazo presentación

    Desde el 20 de mayo de 2021 hasta el 6 de julio de 2021.

    Las ayudas se concederán por orden de entrada desde que el expediente esté completo, se podrán presentar desde MAÑANA 20 de mayo y hasta el 6 de julio de 2021.

    Beneficiarios

    Requisitos y obligaciones beneficiarios

    Los beneficiarios deben cumplir estos  requisitos:

    • Su volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración Tributaria en el IVA en 2020 deberá haber caído más de un 30% con respecto a 2019. En el caso de que aplique el régimen de estimación objetiva en el IRPF no será necesario justificar la reducción en el volumen de operaciones.
    • Deberán haber realizado en 2019 y 2020, al menos, una de las actividades previstas en los códigos de la CNAE de los sectores subvencionables, y continuar en su ejercicio el 13 de marzo de 2021 (entrada en vigor del Real Decreto-Ley 5/2021 de 12 de marzo).

    Los beneficiarios están obligados a:

    • Aplicar la ayuda a satisfacer la deuda y realizar los pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como los costes fijos incurridos.
    • Mantener la actividad correspondiente a las ayudas hasta el 30 de junio de 2022.
    • No podrán repartir dividendos durante 2021 y 2022.
    • No aprobarán incrementos en las retribuciones de la alta dirección durante dos años desde la concesión de la ayuda.

    Cuantía

    • Los empresarios o profesionales que apliquen el régimen de estimación objetiva de tributación por módulos en el IRPF, el límite máximo de ayuda será de 3.000 €.
    • Además, la Junta, dentro de su margen de decisión, atenderá especialmente al colectivo de pequeños autónomos, empresarios y profesionales, otorgando el límite máximo previsto en la normativa 3.000 €.
    • Para el resto de empresarios y profesionales, sin perjuicio de que se pueda incrementar si hubiera crédito disponible y de forma proporcional a la caída del volumen de operaciones de 2020, el importe inicial será de 4.000 €.

    Documentación necesaria

    Solicitud, en modelo normalizado, acompañada de la documentación indicada.

    Teniendo en cuenta su obligación de relacionarse electrónicamente con la Administración, con la presentación y firma de la solicitud la empresa interesada autoriza al ICE a dar de alta de oficio, a la persona designada a efectos de notificaciones en su solicitud, en el buzón electrónico del ciudadano o en cualquier otra plataforma habilitada por la Administración para la notificación electrónica, y/o a suscribirla al presente procedimiento, siempre que no se haya hecho con anterioridad.

Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2021

Orden de 11 de mayo de 2021 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por la que se convoca el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, Año 2021.

 

Plazo:

El plazo máximo para la presentación de solicitudes será de tres meses contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

Requisitos:

  •  Podrán participar las empresas, entidades o personas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada que cumplan con los requisitos relativos a participación, establecidos en cada capítulo de esta orden, para cada premio.
  • Podrán participar los vinos que pertenezcan a alguna de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) españolas reconocidas por la Unión Europea, cuya empresa elaboradora tenga su sede principal situada dentro del territorio nacional y que hayan obtenido mejor puntuación en un concurso internacional de vinos que se celebre en España y que se establezca en la convocatoria.

 

Inscripción:

Los anexos I y II se presentarán a través del registro electrónico del Ministerio, en su sede electrónica (https://sede.mapa.gob.es/portal/site/seMAPA) mediante certificado digital valido y compatible con dicha sede electrónica, cumplimentando asimismo la información requerida en esta.

Comienza la primera gran cita del turismo – FITUR 2021

COMIENZA LA PRIMERA GRAN CITA DEL TURISMO 

FITUR proporciona el ansiado reencuentro a la industria turística mundial. Una edición de la Feria Internacional de Turismo, especialmente llena de emoción, inspiración y energía, al servicio de la reactivación del turismo y, con él, de la economía global.

 

 

Catálogo de

expositores

  Programa de actividades   Protocolos COVID en FITUR 2021

Atención al cliente – Teléfono: +34 91 722 30 00  – atencionalcliente@ifema.es

Abierto plazo de inscripción para establecimientos CAMPAÑA de BONOS al CONSUMO

Desde SODEBUR se van a emitir bonos al consumo. El plazo para dicha gestión finaliza el 27 de mayo de 2021.

 

El objetivo de la campaña es reactivar la economía de nuestro medio rural mediante la de emisión de bonos para comercio, hostelería y turismo para empresas en municipios de menos de 20.000 habitantes. Con ello se quiere paliar los efectos derivados de la crisis de la COVID 19. Dadas las dificultades para el desarrollo de la campaña en el medio rural, esta convocatoria se ha previsto con una dotación inicial de 200.000€ que podría ser ampliada hasta los 400.000€, los cuales movilizarían hasta 1.000.000€ de consumo. La gestión de los bonos de 10 € de valor, donde 6 € los asume el consumidor y 4 € la Diputación de Burgos, se realizará mediante una plataforma en la que cada consumidor podrá adquirir hasta un máximo de 10 bonos.

Ya podéis daros de alta en la plataforma como establecimientos adheridos. El plazo para dicha gestión finaliza el 27 de mayo de 2021. Para ello debéis cumplir los siguientes requisitos:

  • El centro de trabajo o la actividad sobre la que se da servicio debe estar en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos.
  • Estar dado de alta en el IAE en alguno de los epígrafes objeto de subvención recogidos en la Base Sexta con anterioridad a la entrada en vigor del Estado de Alarma durante el año 2020: agrupación 64. COMERCIO AL POR MENOR DE PRODUCTOS ALIMENTACIÓN. Excepto los incluidos en el subgrupo 646, agrupación 65. COMERCIO AL POR MENOR DE PROD. INDUSTRIAL, agrupación 66. COMERCIO MIXTO INTEGRADO, agrupación 67. SERVICIO DE ALIMENTACIÓN, agrupación 68. SERVICIO DE HOSPEDAJE y agrupación 98. OCIO Y TIEMPO LIBRE
  • Encontrarse al corriente de la Hacienda Municipal, de la Tesorería de la Seguridad Social y de la AEAT.
  • El volumen de facturación en 2020 respecto de 2019 debe haberse reducido en un 20%.
  • Autorizar a SODEBUR a verificar el cumplimiento de estos requisitos establecidos en las bases

 El enlace a la plataforma se puede hacer desde aquí: BONOS AL CONSUMO INSCRIPCIÓN DE MUNICIPIOS o bien a través de la web de SODEBUR, www.sodebur.es. Este es un proceso muy sencillo. Además, se ha preparado video explicativo.

La entidad gestora de la plataforma se encargará de recaudar el importe de los bonos adquiridos por los consumidores de la subvención de SODEBUR, así como realizar las transferencias del valor nominal total de los bonos a los establecimientos, sin ningún tipo de descuento, ni cobro de comisiones. Así mismo se facilitará formación de la plataforma para su uso y gestión.

En la segunda fase, a partir del 1 de julio, podrán comprarse los bonos por parte de los consumidores. En un primer momento la compra estará restringida a las personas empadronadas en la provincia en municipios de menos de 20.000 habitantes. A partir del 1 de agosto la compra de bonos se abrirá a todo el público en general, sea de la provincia de Burgos o de fuera. Los bonos se podrán comprar hasta el 1 de octubre y podrán ser utilizados en los establecimientos adheridos hasta el 30 de noviembre.

Desde SODEBUR se anima a participar al mayor número posible de empresas de modo que se incentive la compra en todo el territorio rural de la provincia y se recuerda que el plazo para inscribirse es hasta el 27 de mayo de 2021.

 

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PROFESIONALES EN FINE #WINETOURISMEXPO

VISITAR FINE
REGISTRO PROFESIONAL
EMPRESAS PARTICIPANTES EN FINE
BE FINE; BIG DATA Y ANÁLISIS DE MERCADOS APLICADOS AL ENOTURISMO
ACTUALIDAD FINE
VALLADOLID FRIENDLY DESTINATION

Hemos tomado medidas para que la estancia de todos en Feria de Valladolid sea segura.

Por favor cumple con las siguientes indicaciones durante tu visita.

Más información sobre el proyecto FINE #WineTourismExpo

Facebook twitter LinkedIn Youtube

JORNADAS “LOS RETOS TURÍSTICOS POST-COVID: SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD”

Jornadas que se han organizado en atención al acuerdo firmado  por  el Ayuntamiento de Aranda de Duero y la localidad de Naranjo (Costa Rica) , que tendrá lugar el próximo 10 de mayo. Las jornadas tendrán lugar los próximos

12 y 13 de mayo de 2021 baja el título “LOS RETOS TURÍSTICOS POST-COVID: SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD” en formato presencial para unas pocas plazas y de forma online para todo el que quiera seguirlas de forma gratuita)

Acceder a perfil Facebook @ArandaMegusta

Bonos al consumo para el sector comercial, hostelería y turismo de la provincia

SODEBUR, ha publicado una línea de subvenciones dirigida a la adquisición de bienes de consumo y servicios a la ciudadanía mediante la concesión de bonos de consumo en la provincia de Burgos.

Tiene como finalidad apoyar económicamente y fomentar la actividad del sector del pequeño comercio, hostelería y turismo de la provincia de Burgos.

 

Requisitos adhesión establecimientos

  • El centro de trabajo o la actividad sobre la que se da servicio debe estar en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos.
  • Estar dado de alta en el IAE en alguno de los epígrafes objeto de subvención recogidos en la Base Sexta con anterioridad a la entrada en vigor del Estado de Alarma durante el año 2020.
  • Agrupación 64. COMERCIO AL POR MENOR DE PRODUCTOS ALIMENTACIÓN

Excepto los incluidos en el subgrupo 646

  • Agrupación 65. COMERCIO AL POR MENOR DE PROD. INDUSTRIAL
  • Agrupación 66. COMERCIO MIXTO INTEGRADO
  • Agrupación 67. SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
  • Agrupación 68. SERVICIO DE HOSPEDAJE
  • Agrupación 98. OCIO Y TIEMPO LIBRE.

 

Plazo para presentar las adhesiones

 El plazo para presentar las adhesiones será de 20 días hábiles a contar desde el mismo día a la publicación del extracto de esta convocatoria en el BOP (Extracto BOPBUR 29 de abril Bonos al Consumo).

 

Cuantía

La campaña consiste en la emisión de bonos por valor nominal de 10 euros de los que el consumidor aportará 6 euros y SODEBUR aportará 4 euros.

Presupuesto

El presupuesto destinado a la convocatoria asciende a 200.000,00 € con posibilidad de ampliación de un máximo de 200.000,00€.

Cada consumidor podrá adquirir un máximo de diez bonos por un importe total de 100 euros desde la publicación de las bases en la página web hasta el 1 de octubre de 2021. Los bonos se podrán canjear hasta el 30 de noviembre de 2021 en los establecimientos adheridos.

 

REQUISITOS CONSUMIDORES

Los bonos al consumo podrán ser adquiridos por las personas físicas que cumplan los siguientes requisitos al inicio de la campaña y tendrán la consideración de beneficiarios:

  • Durante la primera fase de venta: 1 de julio de 2021 al 1 de agosto de 2021, solo podrán acceder a la compra personas empadronadas en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos.
  • Posteriormente, la venta se abrirá a todas las personas usuarias posibles que cumplan con los requisitos de la convocatoria.
  • Tener 18 años o más en el momento de la publicación de la convocatoria.
  • Cada consumidor podrá adquirir un máximo de diez bonos por un importe total de 100 euros desde la publicación de las bases en la página web hasta el 1 de octubre de 2021.
  • Los bonos se podrán canjear hasta el 30 de noviembre de 2021 en los establecimientos adheridos.
  • Los bonos podrán ser acumulativos en el mismo establecimiento.
  • En caso de devolución del bien adquirido y parte del importe se haya abonado con los bonos en ningún caso el importe de la subvención será devuelto en dinero.